miércoles, 16 de julio de 2008

Video de los Pueblos Originarios de Chile

Pueblos Originarios Chilenos

Lo que caracterizo al territorio chileno en el periodo prehispánico, de norte a sur, fue su poblamiento por distintos pueblos con diferentes niveles de desarrollo cultural. A la llegada de los españoles, en Chile se encontraban pueblos cazadores, recolectores y pescadores, ubicándose, los más primitivos en el extremo austral.
Para clasificar a los pueblos prehispánicos chilenos, se ha seguido el criterio cultural, agrupándolos de acuerdo a sus niveles de desarrollo.
Esto se impartirá en el segundo ciclo de educación media, en la unidad de “Construcción de una identidad mestiza”.

Mapa de los Pueblos Originarios de Chile

Pueblos pescadores (Nómades del mar)

Es el conjunto de pueblos que, tanto en el norte como en el sur del país, desarrollaron una vida asociada a los recursos marinos, alcanzando niveles culturales más bien mínimos.

  • Los Changos:

Ubicación: habitaron las costas chilenas desde Arica hasta Chile central, especialmente entre los ríos Loa y Aconcagua.

Actividades económicas: fueron pescadores nómadas. Usaban balsas de cuero de lobo marino inflado. Pescaban congrio, tollos, júreles, atunes y cazaban ballena, usando arpones de cobre. A demás de la pesca, los changos comerciaron con los pueblos de los valles interiores, de los cuales obtenían productos agrícolas.

Cultura y costumbres: vivían en toldos, que confeccionaban de curo de lobo marino, estas habitaciones eran de fácil traslado. Usaban brazaletes y collares hechos de conchas, hueso o piedras.

Pese a estar en contacto con culturas más desarrolladas, que se ubicaban en el interior, no asimilaron su influencia, y siguieron siendo pescadores nómadas hasta si extinción en el siglo XIX.

  • Los Cuncos:

Ubicación: habitaron originalmente la zona al norte del canal del Chacao; pero, luego de la llegada de los araucanos, se produjo un desplazamiento general de los pueblos a la zona sur. Los Huilliches, presionados por los araucanos, forzaron, a su vez, el movimiento de los Cuncos hacia la parte norte de la isla Grande de Chiloe.

Actividades económicas: pueblo cazador, recolector y pesquero. Desarrollo técnicas agrícolas, como el cultivo de la papa.

Cultura y costumbres: creian en una vida sobrenatural, por lo que sepultaban a sus muertos en cuevas o en plataformas elevadas. Construían sus viviendas con palos y pieles.

A fines del siglo XVIII, desaparece como pueblo, al mezclarse, en Chiloe, con Chonos y Huilliches

  • Los Chonos:

Ubicación: habitaron la zona sur de la isla grande de Chiloe, hasta el archipiélago de las Guatecas.

Actividades económicas: pueblo esencialmente pesquero. Navegaban durante días en sus canoas, buscando mariscos y peces, que pescaban usando anzuelos de madera. También se dedicaron a la caza de los lobos marinos, a los que atacaban con arpones hechos de huesos de ballenas. Los Chonos adquirieron, por contacto con sus vecinos rudimentarias técnicas agrícolas, como el cultivo de la papa.

Cultura y costumbres: construían sus habitaciones, de formas cónicas, con una armazón de palos cubierta con pieles. Además creían en una vida sobrenatural, sepultando a sus muertos en cuevas o plataformas elevadas.

A fines del siglos XVIII, desaparecen como pueblo al mezclarse, en Chiloe, con Cuncos y Huilliches.

  • Los Alacalufes (Kaweskar)

Ubicación: este pueblo, que se denominaba a sí mismo “kaweskar” (“los que usan pieles”), se sitúo entre el Golfo de Penas por el norte hasta el Estrecho de Magallanes.

Actividades económicas: fueron pecadores que recorrían los canales del sur en sus canoas de madera. Usaban instrumentos de caza como mazas, lanzas y cuchillos, los que confeccionaban con las conchas de los “choros zapatos”. De hecho, en idioma yámana, “alacalufe” significa “hombres con cuchillo de concha”. Además de la pesca, que practicaban a mano porque desconocían el anzuelo, su otra fuente de sustento era la cacería terrestre.

Cultura y costumbres: debido a la dureza del clima, cubrían sus cuerpos con capas de cuero de lobo marino y piel de guanaco. Pasaban gran parte del tiempo en sus canoas; pero, cuando acampaban, lo hacía en viviendas rústicas de formas cónicas, hechas con cuero de lobo marino y ramas. En este pueblo, las mujeres desarrollaban sacrificadas labores, como el buceo en las gélidas aguas de los canales en busca de mariscos.

Fueron un pueblo de costumbre monogámicas y creían en la vida después de la muerte. Sus divinidades eran: Ualicho y Ayayema.

  • Los Yaganes (Yámanas)

Ubicación: Autodenominados yámanas, que significa “seres humanos”, los yaganes se establecieron en los archipiélagos del extremo sur, especialmente en la zona del canal Beagle y el Cabo de Hornos. Fueron el pueblo prehispánico más austral del continente.

Actividades económicas: sus fuentes de sustento eran la pesca y la recolección de especies silvestres. Para la primera actividad, usaban sus canoas (“dalcas”), construidas en troncos ahuecados. También practicaban la cacería de zorros, usando perros.

Cultura y costumbres: este grupo humanos, junto con los alacalufes, se les conocía como tribus fueguinas, por habitar la zona de Tierra del Fuego. Tenían un sentido religioso muy desarrollado, con un dios llamado Vatauinuiva.

Poseían un periodo de iniciación de los hombres a la pubertad, denominada chieháues, en el que los más viejos instruían a los jóvenes en las verdades fundamentales de su cultura.

Pueblos cazadores y recolectores (Nómades terrestres)

  • Los Chiquillanes

Ubicación: se situaron en la zona cordillerana, entre los Andes y Rancagua. Pueblo muy poco conocido confundido generalmente con los Puelches.
Actividades económicas: eran nómades y cazadores. Su sustento básico era el guanaco: comían su carne y usaban su piel para toldo y vestuario.
Cultura y costumbres: Pueblo relativamente desconocido hasta el siglo XVIII. No se sabe mucho de su modo de vida y creencia. Acostumbraban a practicar el infanticidio femenino, dejándose caer en verano sobre las rucas mapuches para robar mujeres y alimentos.

  • Los Pehuenches (Gente del piñón)

Ubicación: se encontraban el la región cordillerana, desde la cuenca del río Maule hasta la región de Chiloé. Vivían en las zonas montañosas.
Actividades económicas: se dedicaron a la caza del guanaco. Sus armas eran los arcos, las flechas y, sobretodo, las boleadoras. Recolectaban raíces silvestres y frutos como, por ejemplo, el pehuén o piñón, producto de la araucaria que, para ellos, era su árbol sagrado.
Practicaron el intercambio comercial (de sal, pieles, piñones, etc.), en ambas bandas de la cordillera, con otros pueblos, entre los cuales estaban los araucanos.
Cultura y costumbres: vestían con cueros de animales. Sus viviendas, eran cónicas, estaban elaboradas con el mismo material. Tuvieron su propia lengua, que luego fue desplazada por el mapudungún, debido a sus contactos con los mapuches, de los que también aprendieron la cestería.
Las descripciones de los cronistas los muestran como personajes altos, musculosos, de ojos hundidos y faz cuadrada.

  • Los Puelches (Gente del este)

Ubicación: se situaron al sur de los pehuenches, en la zona cordillerana que va desde los 36º a los 38º, de latitud sur.
Actividades económicas: practicaron la recolección de frutos silvestres y, fundamentalmente, la cacería del guanaco. Para ello usaron lanzas, arcos, flechas y las boleadoras.
Cultura y costumbres: se organizaban en pequeñas bandas. Eran monógamos, salvo el cacique. Creían en la existencia de principios negativos y positivos, su religión era controlada por los chamanes.
A través del contacto con los españoles, adquirieron el uso del caballo como elemento de transporte y base de su dieta alimenticia. Sin embargo, su nomadismo hizo que no aprovecharan mejor la influencia hispánica.

  • Los Poyas

Ubicación: se situaron en las inmediaciones del lago Nahuelhuapi, hoy territorio argentino, entre los 41º y 42º de latitud sur.
Actividades económicas: pueblo esencialmente nómade, dedicado a la caza y a la recolección.
Cultura y costumbres: son un subgrupo del pueblo tehuelche, practicaban la poligamia.

  • Los Tehuelches (Patagones)

Ubicación: se situaron en la zona cordillerana que se extiende entre el golfo de Reloncaví y el estrecho de Magallanes.
Actividades económicas: practicaban la cacería del guanaco y el ñandú, junto con la recolección de frutos silvestres. En la caza usaron lanzas, arcos, flechas, hondas y boleadoras. Por contacto con los españoles, hacia el siglo XVIII adquirieron el uso del caballo, lo que les sirvió para la cacería.
Cultura y costumbres: vivían en tiendas confeccionadas con la piel de los animales que cazaban. Desarrollaron el trabajo con cueros (talabartería).
Este pueblo ha sido descrito por los cronistas de gran estatura (1.80 m). Fueron conocidos como patagones, por las grandes huellas que dejaban sus pasos en la nieve.
Pueblo de cultura monógama, creían en la existencia de una vida sobrenatural.

  • Los Onas (Selknam)

Ubicación: Ona, significa “hombre del norte” en idioma yámana. Este pueblo se autodenominaba “selknam”, que quiere decir “los que son iguales”. Se localizaron en la Isla Grande de Tierra del Fuego. En su parte oriental, se ubicó el grupo de los “haush”, rama de los onas.
Actividades económicas: fueron tribus cazadoras de guanacos, zorros y aves. Las mujeres se dedicaban a la recolección de frutos silvestres.
Cultura y costumbres: se cubrían el cuerpo con cueros de lobo marino, zorros y guanacos. Para combatir el inmenso frío de la zona, se untaban el cuerpo con grasa de animales. Además, con fines rituales, pintaban su cuerpo con pigmentos vegetales.
La estatura de los hombres era elevada (1.80 m), mientras que las mujeres eran pequeñas. Su vivienda era cónica, hecha de ramas y cuero. Fueron un pueblo monógamo que no permitía el casamiento entre parientes. El mando era ejercido por el más anciano, asesorado por un consejo de adultos. No tenía mayor estratificación social. Se agrupaban en bandas relativamente pequeñas, de 20 a 40 personas, relacionadas por parentesco. Poseían una fuerte división de los roles, de acuerdo al sexo. Los hombres cazaban, pescaban y fabricaban los toldos en que vivían. Las mujeres mariscaban, recolectaban vegetales y, en general, realizaban labores domésticas. Esta división de roles permaneció en el tiempo gracias a un rito, denominado Kloketén, que servía para iniciar a los jóvenes en la pubertad y, mediante el uso de máscaras y cuerpos pintados, asustar a las mujeres y reforzar el dominio sobre ellas. En este rito se cantaba, se bailaba y se transmitían mitos y leyendas del pueblo ona. Su dios habitaba en el cielo y se llamaba Temaukel. No intervenía en lo cotidiano, pero era juez de lo bueno y de lo malo.

Pueblos Agricultores y Alfareros

  • Los Atacameños:


Ubicación: habitaron la zona de la puna de Atacama y las provincias argentinas limítrofes. La región de Atacama constituyó su hábitat natural. Alrededor de la localidad de San Pedro de Atacama, formaron una de las culturas más avanzadas y desarrolladas del mundo prehispánico. Vivieron en las quebradas cordilleranas frente al desierto.

Actividades económicas: su economía era avanzada. Tuvieron múltiples actividades; entre ellas: la agricultura (la papa, el camote, el maíz, la quínoa y los frejoles); la ganadería, para alimento y transporte (llamas y alpacas); trabajos en cestería y metalurgia (oro, plata y bronce), hilados y tejidos. Comerciaron su producción hacia la costa y el altiplano. Para subsanar la carencia de tierras fértiles, usaban el sistema de terrazas de cultivo en las laderas de cerros y quebradas. Poseían, además, técnicas de regadío mediante canales.

Cultura y costumbres: se organizaban en comunidades agrícolas y familiares, denominados ayllus. Para comunicarse, poseían un idioma propio, el kunza. Fueron un pueblo de baja estatura: el promedio de 1.60 mt para los varones y 1.45 mt para las mujeres. Los atacameños tuvieron diversas etapas de desarrollo cultural e influencia externa, las que se han clasificado de la siguiente manera:

San Pedro I: cerámica roja pulida.

San Pedro II: influencia de Tiahuanaco. Uso de tablillas de rapé para aspirar alucinógenos. Cerámica negra pulida.

San Pedro III: influencia incaica, que se demuestra en la cerámica rojo-violácea y en los pucarás, verdaderas fortalezas de piedra (los principales fueron: Turi, Chiu-Chiu, Quitor y Lasana)

Los atacameños creían en la vida sobrenatural y, por tal motivo, enterraban a sus muertos ataviados con sus mejores ropas y con sus utensilios personales.

  • Cultura El Molle:


Ubicación: su nombre se debe al sitio en que descubrió los restos de esta cultura Francisco Cornely, en 1938. Se situaron al sur de los atacameños, en la región del Copiapó al Choapa. Fueron los antecesores de la cultura diaguita. Provenían de Argentina. A la llegada de los españoles, ya se habían extinguido como pueblo.

Actividades económicas: en sus inicios, se dedicaron a la ganadería aunquénida, a la caza y a la recolección. Posteriormente, fueron agricultores. Desarrollaron la metalurgia del cobre y del bronce. También trabajaron en tejidos, cestería y cerámica, la que era fundamentalmente utilitaria, monocroma, con colores negros y rojos.

Cultura y costumbres: la característica más conocida de esta cultura es el uso del tembetá, un adorno, generalmente de piedra o metal precioso, que se ponía perforándose en el labio. Este tipo de decoración fue típico de los pueblos de la zona amazónica, lo que hace pensar que los primeros miembros de esta cultura, que habrían llegado a Chile hacía el 300 d.C., tiene su origen en el Chacao. Otro elemento característico fue el uso de pipas de piedra con fines rituales.

  • Los Diaguitas:


Ubicación: se situaron al sur de los atacameños, en la región de los valles transversales. Su cultura la desarrollaron aprovechando la cultura preexistente, denominada Molle.

Actividades económicas: Fueron agricultores y constructores de terrazas de cultivo. Sus productos principales era: el maíz, los frejoles, la quínoa y la papa. Elaboraban chicha de algarrobo. También tuvieron como base de subsistencia la ganadería auquénida (llamas y alpacas). Desarrollaron la metalurgia del cobre y el bronce, además trabajaron en tejidos, cestería y cerámica.

Cultura y costumbres: el jarro-pato fue una expresión típica de la alfarería diaguita. Esta estaba adornada y pintada con representaciones de animales (cerámica zoomorfa). Aunque vivían en comunidades, nunca llegaron a conformar un nivel superior de organización; posiblemente su desarrollo fue interrumpido por la influencia incásica. Su lengua era el kakán.


  • Los Picunches:


Ubicación: los picunches (gente del norte) se localizaron desde el Cachapoal al río Itata. Fue un pueblo pacífico que siempre tuvo problemas con los araucanos por la agresividad de estos. Ayudaron a los españoles en la conquista de Chile.

Actividades económicas: desarrollaron la agricultura, influidos por el contacto con diaguitas e incas. Sin embargo, la bondad del clima hizo que no tuvieran que esforzarse en la labor del cultivo. La agricultura les proporcionó maíz, papas, ají, calabazas y porotos. Usaban la coa como punzón para abrir la tierra y sembrar. Se dedicaron a la ganadería, principalmente auquénida (llamas y guanacos). La comercialización de sus productos no fue de mayor relevancia.

Cultura y costumbres: sus sepulturas eran túmulos de piedras y tierra que se levantaban sobra cámaras de piedras. La construcción la tachaban con ramajes y, encima de las ramas, ponían tierra. Su alfarería presentó fuertes influencias de los diaguitas. Usaron los colores rojo, blanco y negro. Fabricaron las llamadas piedras tacitas. Se agrupaban en pequeños caseríos, en los que, en unas diez rucas, se albergaban 300 personas aproximadamente. Su organización era básica, sin mayor evolución. Mandaba un cacique, cargo que era hereditario. Se caracterizaron, en general, por ser un pueblo pacífico, que estuvo durante un tiempo sometido e incorporado al imperio de los incas.

  • Los Huilliches:


Ubicación: los huilliches (gente del sur) se situaron desde el río Toltén al golfo del Reloncaví. Originalmente, habitaron la zona que, después del siglo XIV, ocuparon los araucanos, siendo desplazados por estos hacia el sur.

Actividades económicas: la agricultura, la fabricación de objetos cerámicos, los tejidos, la caza.

Cultura y costumbres: son descritos como un pueblo pacífico. Tuvieron características muy similares a las de los picunches, aunque un nivel de desarrollo cultural inferior.


  • Los Araucanos:


Ubicación: localizados entre los ríos Itata y Toltén, fue un pueblo eminentemente guerrero. La designación de araucanos la recibieron por el autor y poeta español Alonso de Ercilla, quien, en la obra épica “La Araucana” (s. XVI), los llamó de este modo.

Según Ricardo Latcham, los araucanos provenían del otro lado de la cordillera, de la pampa argentina.

Actividades económicas: vivían de la agricultura, la fabricación de objetos cerámicos, los tejidos, la caza y de los robos a otros pueblos. La agricultura les proporcionaba el maíz, las papas, el maní, el ají, las calabazas y los piñones. La pala de madera les sirvió como instrumento agrícola. La carne de huemul y de guanaco la reservaban para las grandes ocasiones. Para cazarlos, sus armas preferidas fueron arcos, flechas, hondas, boleadoras y mazos.

Cultura y costumbres: su vestimenta consistía en paños y ponchos tejidos de lana, de llama y guanaco. El territorio araucano estuvo dividido en tres franjas longitudinales, cada una de las cuales se denominó vutanmapu.

Los aillarehues eran agrupaciones políticas que correspondían a las tribus que se unían en caso de guerra. Se desglosaban de la siguiente manera:

Aillarehues: compuestos de nueve grupos (rehues o levo), cada uno con 4.000 hombres.

Levo: compuestos de varios caví de 400 hombres.

Caví: compuestos de varios pichicaví de pocos indios.

Cada caví y levo tenía su cacique o lonco, cargo que generalmente era hereditario. Las autoridades de las divisiones más grandes se elegían según las necesidades del momento. El toqui era el jefe de los rehues o de las agrupaciones superiores en caso de guerra. Era costumbre entre los araucanos el convertir en esclavos a sus prisioneros de guerra. El corazón de los más valientes era arrancado para beber su sangre en honor al muerto y para recibir de ella las virtudes del combatiente. La victoria se celebraba bajo un árbol de canelo, entre bailes e ingesta de bebidas alcohólicas. Su religión era compleja. A los espíritus principales se les llamaba pillanes, los que eran los grandes fundadores de la raza. Los espíritus malignos, que provocaban los males y las enfermedades, recibieron el nombre de huecuvu. La machi era el puente entre los dioses y los hombres. A través del guillatún se ponían en contacto con los dioses para las rogativas del pueblo. Mediante el machitún sanaba a los enfermos. La organización social de los araucanos era bastante simple. La unidad básica la constituía la familia consanguínea, los descendientes de un mismo antepasado. Las mujeres perpetuaban la herencia y el nombre, siendo, sin embargo, una sociedad patriarcal. No se podían casar entre parientes, el matrimonio se efectuaba mediante un simulacro de robo de la novia. Ésta era comprada, y su familia entregaba una dote a los parientes directos del novio. El hombre podía tener más de una mujer, dependiendo de su situación económica.


Bibliografía Utilizada.

  • Manual de preparación: Historia y Geografía de Chile. Prueba de conocimientos específicos. Samuel Vial M. Ediciones Universidad Católica de Chile, vicerrectoria académica, Santiago de chile 1996.
  • Medina, José Toribio: Los Aborígenes de Chile. Fondo Histórico y Bibliográfico J.T. Medina, Santiago, 1852.
  • Mostny, Grete: Prehistoria de Chile. Editorial Universitaria, Santiago, 1971
  • SerIndigena
  • EducarChile
  • Mineduc

Glosario

  • Agricultura: arte de cultivar la tierra; son los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y cultivo de vegetales, normalmente con fines alimenticios.
  • Arpón: es una jabalina utilizada por los hombres desde la prehistoria para pescar. En principio su punta se separaba del asta cuando impactaba en la presa.
  • Auquénidos: son los camélidos de América del Sur. Está representado por cuatro especies. Dos son silvestres, los guanacos y las vicuñas, y dos son domésticas, las llamas y las alpacas.
  • Ayllu: es una forma de comunidad familiar extensa originaria de la región andina con una ascendencia común –real o supuesta que trabaja en forma colectiva en un territorio de propiedad común.
  • Cerámica: Arte de fabricar vasijas y otros objetos de barro, loza y porcelana.
  • Etnia: conjunto lingüístico, cultural y territorial de cierto tamaño, aplicándose generalmente el término tribu a grupos de menor dimensión.
  • Guillatún: Entre los mapuches, ceremonia en la que ruegan a la divinidad lluvia o bonanza.
  • Indígenas: es un término que, en sentido amplio, se aplica a todo aquello que es relativo a una población originaria del territorio que habita, cuyo establecimiento en el mismo precede al de otros pueblos o cuya presencia es lo suficientemente prolongada y estable como para tenerla por oriunda.
  • Machi: El nombre Machi es usado para designar a la persona que tiene la función de autoridad religiosa, consejera y protectora del pueblo Mapuche.
  • Machitún: El machitún es una ceremonia de sanación del pueblo mapuche, llevada a cabo por una machi. En el machitún se invoca a los antepasados que han dejado el mundo terrenal, y ahora controlan el arte de diagnosticar males y enfermedades. Ellos velan a las Machis y asisten en sus tratamientos. Generalmente se desarrolla dentro de la ruca del enfermo junto con sus parientes.
  • Nómades: Que va de un lugar a otro sin establecer una residencia fija
  • Piñón: Simiente del pino. Es de tamaños diferentes, según las especies, desde 2 a 20 Mm. de largo y uno a cinco de grueso, elipsoidal, con tres aristas obtusas, cubierta leñosa muy dura y almendra blanca, dulce y comestible en el pino piñonero.
  • Policromo: De varios colores.
  • Tembetá: es un adorno labia utilizado por la cultura el Molle. En un periodo temprano tenia un uso cargado de simbolismo y contenido espiritual. Luego en el periodo medio se transforma en un simple amuleto u objeto curioso.
  • Zoomorfo: Que tiene forma o apariencia de animal.

Actividad


De acuerdo a lo leído en la guía didáctica entregada te invitamos a solucionar las siguientes actividades:
Relacione las información que se entrega en la columna A con el pueblo indígena de la columna B.


Solución de la Actividad :)

Soluciones:


(12)Chonos (9) Yaganes (6) Changos (11) Pehuenches

(3) Puelches (2) Chiquillanes (5) Picunches (10) Onas

(8) Araucanos (1) Alacalufes (4) Diaguitas (7) Atacameños

miércoles, 30 de abril de 2008

Conceptos de la Geografía Social

  • Fue Hans Bobek en el año 1970, el primero en proponer una geografía social que tuviera en el paisaje su objeto de estudio, y centrada en una región concreta. Se trata de estudiar el espacio que crea una sociedad, como objeto material, mucho más que describir cómo la sociedad se distribuye en el espacio, que proponían planteamientos anteriores. La geografía social se diferenciará, así, de la sociología en que atiende, sobre todo, a las implicaciones espaciales que tiene la actividad humana. Así, descubrir cuáles son los mecanismos sociales, económicos y políticos que actúan en una determinada región puede ser muy complejo, sobre todo teniendo en cuenta la diversidad de escalas que actúan sobre un paisaje concreto.
    Bibliografía utilizada: Hilda Fingermann, LOS PROBLEMAS SOCIOECONÓMICOS EN GEOGRAFÍA, Santiago 24 de Marzo de 2008
  • Franz Schaffer en 1973 denomina la geografía social como la ciencia de las formas de la organización espacial y de los procesos conformadores de espacio de las funciones existenciales básicas de los grupos y sociedades humanas." La superficie terrestre, como suma de todas las estructuras y fenómenos a­bióticos, bióticos y sociales, permanece, más o menos, como punto de partida de las reflexiones geográficas. El interés básico de la geografía social, no se dirige en primer término hacia la fisonomía del paisaje, en el sentido de una sección de la superficie terrestre, sino que está orientado hacia los grupos sociales o las sociedades en su actividad espacial, con sus tipos de comportamiento, y, a los fenómenos y procesos que parten de ellos y que son conformadores de espacio.
    Bibliografía utilizada: Karl Ruppert y Franz Schaffer, LA POLÉMICA DE LA GEOGRAFÍA SOCIAL EN ALEMANIA (I): SOBRE LA CONCEPCIÓN DE LA GEOGRAFÍA SOCIAL UNIVERSIDAD DE BARCELONA, ISSN: 0210-0754, Depósito Legal: B. 9.348-1976 Año IV. Número: 21 Mayo de 1979
  • Los trabajos de Rochefort (1961 y 1963) proponían una geografía social entendida como mostrar una preocupación por el estudio de los aspectos espaciales de las relaciones sociales, distinguiendo entre el espacio objetivo y espacio subjetivo.
    Bibliografía utilizado: Alberto Luís Gómez GEOGRAFÍA SOCIAL Y GEOGRAFÍA DEL PAISAJE. UNIVERSIDAD DE BARCELONA, ISSN: 0210-0754, Depósito Legal: B. 9.348-1976 Año IX. Número: 49 Enero de 1984


    Extraídos de:

    · La Guía 2000

    · Aportes.Educ.ar

    · Geocrítica: Artículo 21

    · Geocrítica: Artículo 22

    · Geocrítica: Artículo 49

Campos de la Geografía Social

  • Según Robert Herin:

    La geografía social podría, ordenarse en función de los principales factores que determinan, según unas relaciones variables en el tiempo y en el espacio, las interrelaciones de sociedades y espacios: las estructuras sociales, los factores culturales, las movilidades sociales y espaciales, los lugares (de trabajo, de intercambio, de ocio, de conflictos, etc.). Se podría, también, construir una geografía social analizando los espacios sociales según el nivel de desarrollo de las sociedades.

    Una geografía de los indicadores sociales: Se entiende aquí por indicador talo cual dato que se relaciona con la realidad social, que es cuantificable y cuya distribución espacial es susceptible de ser cartografiada. Los indicadores tienen un valor de reveladores de los comportamientos de los grupos sociales y de las actitudes fundamentales en relación a la sociedad. Se trata, en un primer tiempo, de cartografiar la distribución de estos hechos sociales cuyo soporte es el espacio y de hacer aparecer así unas áreas de homogeneidad, unas fronteras de diferenciación y unas zonas de transición. Se pueden emplear encuestas, análisis estadísticos, que luego serán interpretados y esto último puede conducir a la conclusión de que tal o cual indicador no tienen ningún valor como indicador social.
    Una geografía de los grupos sociales: Se entiende por grupo social tanto el parentesco como la etnia o la clase social. Cada grupo social tiene con el espacio un conjunto de relaciones más o menos interdependientes, modeladas por las relaciones de producción y de intercambios, de residencia y de ocio, influenciadas igualmente por el contexto cultural propio de cada grupo social o conjunto de grupos sociales.

    Una geografía de las combinaciones socio-espaciales, o de los espacios sociales: Las aproximaciones precedentes conducen a una profundización progresiva de las relaciones espacio-sociedades: del espacio-soporte de los hechos sociales al espacio de las prácticas y de las representaciones. Las escalas de análisis deben usarse, según la calidad de la información estadística; a falta de estadísticas o debido a que medirlas a esas escalas no tendría ningún significado, los hechos sociales no pueden ser estudiados a las escalas más elementales. Estas aproximaciones, son de naturaleza analítica y ponen el acento sobre los hechos sociales ya se trate de indicadores, de problemas o de grupos sociales. La meta es, captar las interrelaciones de lo social y de lo espacial en la complejidad de sus uniones, entendiendo bien que éstas no se despliegan a la misma escala, ni en el espacio, ni en el tiempo y que los desfases resultantes están con frecuencia, particularmente cargados de significación

    Bibliografía utilizada: UNIVERSIDAD DE BARCELONA ISSN: 0210-0754, Depósito Legal: B. 9.348-1976, Año VI. Número: 41, Septiembre de 1982. HERENCIAS Y PERSPECTIVAS EN LA GEOGRAFIA SOCIAL FRANCESA, Robert Herin
    Geocrítica Artículo 41
  • Según Karl Ruppert y Franz Schaffer:
    Un ordenamiento según una escala de valores de las funciones existenciales básicas, por ejemplo, en el campo de nuestra sociedad industrial, se presenta como poco fructífero, pues, ninguna de las funciones mencionadas puede dejarse de lado, sin que sufra por ello la articulación de la existencia humana o la de la "sociedad espacial". Dado que las funciones básicas tienen como consecuencia exigencias específicas de espacio, esto es, demandas específicas de superficie y de estructuras espaciales, a cada campo funcional puede articulársele la rama correspondiente de la geografía social o las ciencias afines complementarias.
    1. Las funciones "reproducirse y vivir en comunidad", conducen directamente a la geografía de la población, a la geografía política y a la geografía de la religión. Las ciencias afines más importantes son aquí: la demografía, la etnología, la sociología y la historia, la ciencia de las religiones y las ciencias políticas.
    2. A la función "habitar", le corresponde en primera línea la geografía del poblamiento, naturalmente, con las ciencias afines que se utilizan habitualmente.
    3. La geografía económica, la del comercio y la de los mercados, se ocupan de las funciones "trabajar" y "aprovisionarse y consumir". La economía política y la economía empresarial son, en este caso, los colaboradores más importantes.
    4. La función básica "educarse" es tratada, como ya lo ha mostrado por una geografía social de la educación.
    5. El campo vital "descansar" cae dentro de una geografía del ocio.
    6. Finalmente, una geografía de las comunicaciones, se ocuparía de los aspectos espaciales de la función desplazarse.
    Bibliografía: Karl Ruppert y Franz Schaffer, LA POLÉMICA DE LA GEOGRAFÍA SOCIAL EN ALEMANIA (I): SOBRE LA CONCEPCIÓN DE LA GEOGRAFÍA SOCIAL UNIVERSIDAD DE BARCELONA, ISSN: 0210-0754, Depósito Legal: B. 9.348-1976 Año IV. Número: 21 Mayo de 1979
    Geocrítica Articulo 21
  • Según Chatelain:
    Oscila entre una geografía sociológica y una geografía social; reserva a la geografía social el estudio de las clases sociales y la vida social, y la engloba en la geografía sociológica que comprende igualmente el análisis geográfico de los comportamientos. Se observará que esta geografía social o sociológica tiene como principal objetivo el cartografiar las reparticiones de los hechos sociales y poniéndolos en relación, mediante concordancias y diferencias, extraer unas interpretaciones concernientes, por ejemplo, a tal clase social y sus comportamientos políticos, religiosos, demográficos o sociales. Fue de esta manera como se esbozaron las bases de una geografía social de la burguesía en 1947.
    CHATELAIN, A.: Les fondements d'une géographie sociale de la bourgeoisie française. "Annales, Economies, Sociétes et Civilisations", 1947, págs. 455-62.

Geocrítica Artículo 41

Investigaciones Científicas del Área de la Geografía Social

  • Resumen sobre el Femicidio en Chile
    Santiago, octubre 2004
    La violencia contra el genero femenino, ya sea mujeres o niñas, se pueden representar de diversas maneras como por ejemplo, agresión, abuso, violación y asesinatos. Estos hechos se encontraban en un proceso de recesión y muy oculto en las sociedades modernas. Estos sucesos no eran denunciados por las mujeres, hasta que en la década de los ochenta esto cambio, gracias a que algunas mujeres feministas principalmente denunciaron estos abusos. En el caso de Chile la denuncia es reciente. Podemos recordar el caso de 14 mujeres jóvenes en Iquique en la localidad de alto Hospicio entre los años 1999 y 2000.
    El trabajo que se presenta a continuación se baso en revisión y análisis de estadísticas en los registros oficiales de defunciones y denuncias.
    Femicidio en Chile (visto por última vez el 30 de abril de 2008).
  • ¿Cómo avanzar en la equidad de los aprendizajes de niños, niñas y adolescentes de sectores vulnerables?
    Por Mónica Espina Farías, Chile 2006
    En el presente documento se presentan las que deberían ser las principales y mínimas condiciones y garantías para la generación de equidad en la educación de los jóvenes del país.
    Empezaremos por establecer lo que entendemos por equidad en la educación, sus condiciones y sus bases, como la brecha educacional entre los sistemas privados y públicos se ha ido incrementando en el tiempo. Luego el texto se enfoca a como se podrían solucionar estos problemas, a través de experiencias prácticas, se intenta mejorar la calidad y buscar la equidad en sectores de estratos socioeconómicos bajos y con más vulnerabilidad.
    La metodología utilizada por Mónica Espina radica en distintas encuestas y estadísticas de la Encuesta CASEN 2003 y los resultados de la aplicación de programas educacionales implementados por los equipos profesionales de CIDE (“Enseñar para Aprender. Hacia nuevas alianzas entre la escuela, la familia y el municipio) y ACHNU (“Escuela-Comunidad: Un modelo de gestión pedagógica participativa”).
    Articulo sobre la Equidad en la Educación Chilena (visto por última vez el día 30 de abril de 2008).
  • Hogares monoparentales encabezados por una mujer y pobreza en Costa Rica
    Por T.H. Gindling y Luis Oviedo para la Revista de la CEPAL, Nro 94 Abril, 2008
    Junto con el aumento del ingreso económico en los hogares de Costa Rica a inicios del nuevo milenio se predecía una declinación de la pobreza, lo cuál inesperadamente no sucedió. Este fenómeno se dio a causa de que la fuerza laboral y la estructura familiar se vieron revolucionadas con el incremento de familias monoparentales con mujeres como jefes de hogar, y dado el hecho de tener hijos no quisieron adherirse a una jornada laboral completa para poder equilibrar tiempos. En el presente documento se estudian los distintos factores de este fenómeno, incluyendo como metodología las estimaciones de los autores a distintas encuestas realizadas a nivel país en Costa Rica.
    Hogares monoparentales y pobreza en Costa Rica (visto por última vez el 30 de abril de 2008).

Actividades Propuestas para los Estudiantes

  • Actividad Nº1:

Te invitamos a realizar un pequeño cuestionario con respecto a la lectura sobre el Femicidio en Chileque es fue desarrollado por la ONU.
Al
final de este documento encontraras las respectivas soluciones, la idea es que trates de hacerlo tú, para que puedas desarrollar tus capacidades, esperamos que todo te resulte de la mejor forma, muchas suerte
Desarrolla las 5 preguntas que se presentan a continuación, sobre el tema que acabamos de mencionar. El objetivo, es que los estudiantes tomen conciencia de nuestra realidad nacional y mundial con respecto al tema del femicidio.

1. ¿En la edad media existía el femicidio si o no? Fundamenta tu respuesta
2. ¿En qué fecha las mujeres comenzaron a denunciar estos hechos en el mundo?
3. Nombran algunas mujeres relevantes que denunciaban los hechos de femicidios
4. ¿Qué se señala en el informe presentado por la OMS en Bruselas en el 2002? (Mínimo dos argumentos)
5. ¿Cómo se pueden catalogar los femicidios?

BUENA SUERTE :D

  • Actividad Nº2:

Hola, ahora te invitamos a solucionar unas preguntas con respecto al texto de Mónica Farías "¿Cómo avanzar en la equidad de los aprendizajes de niños, niñas y adolescentes de sectores vulnerables?" Las soluciones las podrás encontrar al final del documento. ¡Buena suerte! ¡A trabajar!

1. ¿Cuál ha sido una de las mayores dificultades para lograr el éxito de la equidad de la educación en América Latina?
2. En el ámbito educacional define el concepto de equidad.
3. ¿De qué manera el sistema educativo se ha opuesto a la equidad?
4. ¿En qué forma la frase de Bourdieu “la indiferencia hacia las diferencias transforma las desigualdades iniciales ante la cultura en desigualdades de aprendizaje’ y, más tarde, en desigualdades de éxito escolar” es aplicable al sistema escolar chileno?
5. Con respecto al perfeccionamiento del personal docente ¿qué medidas son las que se pueden tomar?

Soluciones para las Actividades Propuestas

Aquí te dejamos las soluciones de los cuestionarios que anteriormente haz visto. La idea es que lo realices por tus propios medios y una vez que hayas terminado puedas comparar tus respuestas con las que aquí te hemos entregado. ¡Buena Suerte!


  • Soluciones Actividad Nº1:

1. ¿En la edad media existía el femicidio si o no? Fundamenta tu respuesta
R: En la edad media si existían asesinatos masivos de mujeres que eran consideradas brujas como forma de control social, que se alejaban de las practicas religiosas.

2. ¿En qué fecha las mujeres comenzaron a denunciar estos hechos?
R: Durante la época de los ochenta, surgieron los primero grupos feministas, los cuales expresaron y manifestaron , la agresión que sufrían, principalmente , estas denuncias era realizadas por mujeres feministas

3. Nombran algunas mujeres relevantes dentro de todo este contexto
R: Jacqueline Campbel, Carol Runyan, Desmond Ellis, Jane Caputi.

4. ¿Qué se señala en el informe presentado por la OMS en Bruselas en el 2002? (Mínimo dos)
R: Señala que la mitad de las muertes violentas de mujeres en el mundo son perpetradas por sus maridos, ex cónyuges, novios o convivientes, llegando en algunos países al 70% las mujeres asesinadas por sus parejas actuales o pasadas.
Solo el 5% de las muertes de hombres se debe a ataques de sus parejas, lo que habla de la direccionalidad de estos crímenes de género.


5. ¿Cómo se pueden catalogar los femicidios?
R: Femicidio intimo y no intimo y femicidio por conexión.

  • Soluciones Actividad Nº2:

1. ¿Cuál ha sido una de las mayores dificultades para lograr el éxito de la equidad de la educación en América Latina?
R: Ya que Latinoamérica es una de las regiones más desiguales del mundo, sus sociedades están altamente desintegradas y fragmentadas, con persistencia de pobreza y existiendo una notable desigualdad en la distribución de ingresos, los niveles de exclusión social son obviamente altos, lo que conlleva a desigualdades educativas en función del origen socioeconómico, la procedencia sociocultural de las y los estudiantes, entre las zonas rurales y urbanas, entre escuelas públicas y privadas, etc; lo que varios han leído como la incapacidad de la educación para hacer frente efectivo al círculo de pobreza, como también de constituirse realmente en un instrumento de movilidad social, al no permitir superar las distintas barreras que tienen muchos niños, niñas y jóvenes para desarrollar un pleno aprendizaje y participación.

2. En el ámbito educacional define el concepto de equidad.R: Desde el punto de vista educativo equidad es posible de definir de tres maneras a) La primera definición hace referencia a que todos las y los estudiantes alcancen un nivel considerado básico, o sea escolaridad mínima obligatoria (que el caso de Chile, hoy se extiende a 12 años) y logros de aprendizajes establecidos en los objetivos fundamentales de la educación, como base para garantizar un mínimo de integración social. B) También se le considera como la garantía de oportunidades al interior del propio sistema educativo, haciendo alusión al acceso y resultados de aprendizaje sin distinción de origen socioeconómico, étnico, cultural, género u otro. C) El concepto de equidad también ha sido asociado al logro de resultados finales del proceso, apuntando al fortalecimiento del capital educativo, como una forma de reducir las brechas sociales.

3. ¿De qué manera el sistema educativo se ha opuesto a la equidad?
R: Esta oposición se ha mantenido primando la lógica de que son las y los estudiantes quienes deben de adaptarse al sistema educativo y no éste a ellos, ni tampoco a los contextos diversos de procedencia, lo que ha limitado la superación de las barreras para el logro de aprendizaje de calidad, incluyendo dentro de ellos los asociados a participación y ciudadanía; careciendo de la flexibilidad necesaria para atender las demandas sociales y educativas propias de una heterogeneidad cultural, social y económica de una población escolar proveniente de familias que han diversificado sus expectativas respecto de la educación de sus hijos.

4. ¿En qué forma la frase de Bourdieu “la indiferencia hacia las diferencias transforma las desigualdades iniciales ante la cultura en desigualdades de aprendizaje’ y, más tarde, en desigualdades de éxito escolar” es aplicable al sistema escolar chileno?R: Es obvio ya que debemos tomar en cuenta a profunda segmentación del sistema educativo, como es señalado “un sistema concientemente estructurado por clases sociales”, la carencia de un sistema de supervisión y asesoría técnico, y también del financiamiento necesario para avanzar o al menos remediar la notable desigualdad social. La pérdida del reconocimiento del sistema educacional público, debido a sus resultados insuficientes. Todos estos factores que han sido de cierta manera ignorados solo han agrandado la brecha entre la educación pública y privada.

5. Con respecto al perfeccionamiento del personal docente ¿qué medidas son las que se pueden tomar?
R: Una de las maneras en que el docente se puede perfeccionar es implementando un proceso de regulación de la calidad en las carreras de pedagogía, acreditando aquellas que cumplen con los requerimientos del sistema, pero asimismo, resguardando la diversidad y el sello propio de cada una de ellas. También se debe incrementar el progreso de espacios y proyectos de trabajo colectivo de los docentes, con un fuerte énfasis de reflexión y análisis de sus prácticas profesionales cotidianas, incorporando una mirada cualitativa del proceso pedagógico.